- reconocer
- reconocer_verbo transitivo1._ Identificar (una persona) [a otra persona o una cosa] por unos rasgos o características ya conocidos: La reconocí a pesar del tiempo transcurrido. He reconocido tu voz.2._ Examinar (una persona) [a otra persona o una cosa] con cuidado para entenderla o comprobar su estado: El médico reconoció a los enfermos.3._ Examinar (una persona) [un lugar] cuidadosamente: El capitán reconoció el lugar antes de instalar el campamento militar.Sinónimo: explorar.4._ Aceptar (un país) [un nuevo gobierno o un sistema político] como legítimo: La comunidad internacional reconoció al nuevo Estado.5._ Mostrar (una persona) gratitud por [un beneficio recibido]: He querido reconocerle sus favores enviándole una caja de puros.Sinónimo: agradecer.6._ Área: derecho Aceptar (una persona) una relación de parentesco con [otra persona] públicamente: Manuel ha reconocido a los hijos que tuvo fuera de su matrimonio.7._ Aceptar o admitir (una persona) [una firma] como legítima: El empleado del banco debe reconocer la firma antes de abonar el importe del cheque.8._ Aceptar (una persona) que [otra persona o una cosa] sea o tenga [una cosa o una cualidad]: Su jefe reconoció la nobleza de sus actos. Los comentaristas deportivos la han reconocido mundialmente como la mejor tenista del momento.9._ Ser [una cosa] patente a través de [acciones o señales]: En estas ocasiones se reconoce a los amigos._verbo transitivo,prnl.1._ Admitir (una persona) [una falta o un error]: Carmen no ha querido reconocer su culpa. Él se reconoció autor del crimen._verbo pronominal1._ Ser (una persona) consciente de [sus cualidades o defectos]: Me reconozco algo indeciso. Él mismo se reconoce como un jugador poco técnico.Sinónimo: confesar(se).2._ Encontrar (una persona) un gran parecido en [otra persona]: Me reconozco en mi hijo.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.